¿Cómo podemos promover la autonomía de los niños y adolescentes de forma balanceada sin caer en una excesiva protección ni en un exceso de independencia? Que difícil recorrer este camino sin pasarse ni quedarse corto. Siempre lo ha sido a la hora de educar a los niños. Os proponemos una serie de pasos para promover la autonomía y también establecer cierto control, ambos necesarios para no pasarnos ni por uno ni por otro lado "del precio justo". 1. Caminar por la cuerda de equ
Es en el comienzo de la adolescencia, muchas veces unido a la Primera Comunión, cuando llega a casa el primer smartphone de los niños y adolescentes. Ello supone también el primer momento en que la zona de control (y confort) empieza a desestabilizarse en la familia de una forma contundente. Comienza la locura, es así. Lo que anteriormente era controlable porque “Juan” y “María” usaban el teléfono de sus padres para hablar con los amigos por whatsapp (situación relativamente