Centro Psicológico Loreto
Educación online con menores.

En tiempos de #coronavirus y con esta “nueva normalidad”, las aulas van abriendo poco a poco respetando las medidas sanitarias, el curso escolar va acabando, y todos los profesionales de la #educación se han reinventado, diseñando y aplicando nuevos métodos de enseñanza y de evaluación, dejándose la piel muchas veces, para poder seguir enseñando y ayudando a sus alumnos. Esta labor no habría sido posible sin el esfuerzo que han puesto y que están poniendo los niños y niñas, así como sus padres, para hacerle frente al fin de curso. Para compensar estos meses, sabemos que muchos alumnos han continuado de la mejor manera posible con sus clases y estudios telemáticamente, con ayuda de sus padres y gracias también a su fuerza de voluntad.
No podemos olvidar que esta situación también ha podido perjudicar a muchos alumnos pues no todos han podido tener acceso a medios informáticos o por circunstancias personales, no han podido seguir las clases online ni entregar las tareas. No obstante, en casa siempre se puede aprender algo, pero puede ser el momento de remontar o reforzar las materias durante el verano, aprender técnicas de estudio, y por supuesto, de aprender JUGANDO. Es muy importante que el alumnado que presente alguna dificultad en el aprendizaje, siga estimulando mediante el juego muchas capacidades de aprendizaje-cognitivas, y además poder desarrollar una adecuada gestión emocional.
La #terapiaOnline con los niños y sus familias nos está permitiendo ofrecer un asesoramiento estructurado, permitiendo ser una guía de trabajo y de estimulación en casa, como también realizar intervención psicológica y educativa, sin olvidarnos de que en tiempos de pandemia, el estrés ataca a nuestro sistema inmune, siendo fundamental aprender a manejarlo.
Es importante que no olvidemos que, las adaptaciones educativas que necesita el alumnado con #TDAH, #TEA y otras dificultades de aprendizaje son esenciales para un adecuado desarrollo académico, es importante tener en cuenta en casa, las mismas metodologías de trabajo, como por ejemplo, trabajar en tiempos cortos de 30-40 minutos e ir alargándolo, tener una rutina de trabajo, preparar el material y tener un espacio adaptado sin distractores, tener un enfoque de trabajo motivador por objetivos cortos, utilizar material que estimule todos los sentidos para favorecer el aprendizaje, juegos de mesa y aplicaciones específicas como los que recomendamos en el siguiente artículo: “Juegos y material multimedia educativo.”
En el siguiente enlace podréis obtener más información sobre las adaptaciones que se aplican en el aula: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/tdahytgcjaen/
Siempre es recomendable seguir la guía de un profesional que pueda adaptar la metodología de trabajo en base a objetivos particulares de cada alumno y familia.
Cristina Vergara | Psicóloga Col. Nº M-30571
Centro Psicológico Loreto Charques