Centro Psicológico Loreto
Neuroimplantes

Durante este verano se ha publicado un interesante hallazgo. Desde la Universidad de California San Francisco (UCSF), se ha conseguido desarrollar una neuroprótesis que detecta las señales del cerebro y las transcribe en palabras a través de la pantalla. Gracias a este dispositivo, distintas personas que sufren algún tipo de paralización motriz pueden llegar a comunicarse con palabras.
Edward Chang ha sido el neurocirujano responsable de este artículo e impresionante demostración. Este sistema promete una comunicación más rápida, orgánica y eficaz que anteriores enfoques de detección vocal.
De esta manera, el primer paciente a estudio ha sido un hombre de 30 años que sufrió un derrame cerebral hace 15 años y que sufrió una grave afectación en el habla. Debido a su escasa movilidad, actualmente se comunica con un puntero sujeto a una gorra que señala las letras de una pantalla.
El dispositivo del que estamos hablando y que se ha implantado a este paciente permite superar este método, ya que es capaz de reconocer palabras sencillas a partir de su actividad cerebral y aplicación de algoritmos, y traducirlo al habla cotidiana mediante sintetizadores de voz o texto en pantalla.
La técnica se concretó con la implantación de electrodos de alta densidad sobre la corteza motora del habla del paciente, y el registro de su intento de decir palabras usuales (unas 50). Esta actividad quedaba registrada durante muchas sesiones e intentos hasta que este tipo de actividad neuronal daba lugar a un patrón reconocible. De esta forma, se podían detectar redes neuronales personalizadas reconocibles por la máquina en el momento en que el paciente intentase decir esas palabras, y podrían ser traducidos al lenguaje por síntesis de voz como hemos explicado.
La precisión de #Bravo1 -que es como se ha bautizado este computador algorítmico de neuroimplante- es de una capacidad de decodificar 18 palabras por minuto con una precisión de hasta el 93%, un “lector del pensamiento” en lo que parece hasta la fecha altamente fiable.
Este importante primer paso tiene pendiente ser ampliado en cuanto a soporte total de vocabulario para permitir una funcionalidad mayor en el paciente y próximos, que los habrá.
Nos encontramos en momento y un punto de la historia humana en que cada vez resulta más indiferenciable lo imaginable y lo posible, ya que estamos hablando en todo caso de algo que hasta hace poco tiempo solo pensábamos que podría tratarse de ciencia ficción.
Sergio Algar Villa | Psicólogo Col. Nº M-22702
Centro Psicológico Loreto Charques